Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

MARÍA MAGDALENA Prostituta Sagrada de Cristo

Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle.
Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol.
Pero decían entre sí: ¿Quién nos removerá la piedra de la entrada del sepulcro?
Pero cuando miraron, vieron removida la piedra, que era muy grande.
Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca; y se espantaron.
Mas él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no está aquí; mirad el lugar en donde le pusieron.
Pero id, decid a sus discípulos, y a Pedro, que él va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo.
Y ellas se fueron huyendo del sepulcro, porque les había tomado temblor y espanto; ni decían nada a nadie, porque tenían miedo.Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.
Yendo ella, lo hizo saber a los que habían estado con él, que estaban tristes y llorando.
Ellos, cuando oyeron que vivía, y que había sido visto por ella, no lo creyeron.

La Biblia: Marcos 16:1

Cristo cenaba en casa de un fariseo donde la pecadora se presentó y al momento se arrojó al suelo frente al Señor, se echó a llorar y le enjugó los pies con sus cabellos. Después le ungió el perfume que llevaba en un vaso de alabastro. El fariseo interpretó el silencio de Cristo como una especie de aprobación del pecado y murmuró en su corazón. Jesús le recriminó por sus pensamientos. Le preguntó en forma de parábola cuál de dos deudores debe mayor agradecimiento a su acreedor: aquél a quién se perdona una deuda mayor, o al que se perdona una suma menor.

La Biblia: Lucas 7, 31:50

Estos son dos de los pasajes bíblicos más estentóreos donde aparece la enigmática figura de María Magdalena. Una mujer considerada por muchos una pecadora y sin embargo ha sido canonizada por la iglesia ortodoxa como Santa, su figura histórica se confunde con otras dos mujeres de mismo nombre, con las cuales ha conformado una especie de trinidad el nombre de María Magdalena se ha conformado de este modo en un símbolo, envuelto en el misterio de la sexualidad sagrada y de la comunión espiritual.

María Magdalena parece la antítesis de la madre de Cristo, la encarnación del elemento sexual totalmente erradicado de la naturaleza de la virgen. En el nuevo testamento hay varias mujeres llamadas María y no queda claro cuál es María Magdalena. El evangelio de Lucas la identifica nominalmente como una de las personas que acompañó a Jesús cuando partió de la casa del fariseo Simón y de la que había expulsado 7 demonios. Se suele equiparar a Magdalena con la pecadora regañada por Simón por cubrir los pies de Cristo con ricos ungüentos, pero esta mujer sólo se nombra en el evangelio de Juan, que la describe como María de Betania, hermana de Lázaro.

El teólogo Orígenes distinguió entre María de Betania, María Magdalena y la pecadora anónima y la iglesia ortodoxa griega atribuyó una festividad distinta a cada una de estas mujeres. A partir del siglo sexto, la iglesia occidental ha combinado a las tres con el nombre de María Magdalena y celebra su fiesta el 22 de julio.

Marcos afirma que Cristo resucitado se apareció, en primer lugar, ante María Magdalena, de la que había arrojado siete demonios. Juan también dice que fue la primera persona que vio a Cristo cuando abandonó el sepulcro, si bien al principio lo confundió con un hortelano. Tal vez se trata de los primeros indicios de que Magdalena entró en el cristianismo desde una tradición más antigua en la que había sido diosa. La mesopotámica Innana e Istar atravesaron los siete portales del infierno en su entrada y salida del mundo de los muertos y hortelano era el título corriente del hijo y amante de Innana cuando retornó de la tierra de los difuntos.

Geoffrey Ashe, estudioso del siglo 20, cita antiguos textos coptos en los que Magdalena se aparece a alguien que duerme y le dice que ella y la virgen son una, por lo que esta pareja representa aspectos distintos de una María compuesta, que combina la dualidad de virgen y ramera de la misma forma que Istar, Innana y muchas diosas más.

En la imaginación popular María Magdalena está imborrablemente vinculada al pecado carnal. Supongamos que los siete demonios exorcizados representan su sexualidad y los evangelios siempre la nombran como encarnación de la apasionada arrepentida.

Según Jacob de Vorágine -hagiógrafo italiano del siglo 13- , María significa “lágrimas amargas” y Magdalena “culpa perdurable”. Es la sexualidad prohibida la que convierte a Magdalena en una figura tan impactante para el pensamiento cristiano. Jesús la amó precisamente por sus terribles pecados más que a pesar de ellos y, en tanto compañera habitual, despertó la envidia de los apóstoles. La tradición post bíblica la cita como acompañante inseparable de la virgen María hasta que navegó a la deriva y llegó a la costa francesa, en la que tuvo una ilustre carrera como misionera, pletórica de conversiones y milagros. En 1279 su cuerpo apareció milagrosamente en la cripta de la iglesia de Sant Maximin en Aix-en-Provence.

María Magdalena no sólo es recordada por su renuncia a la sexualidad. En la Leyenda Áurea. Jacobo de Vorágine la describe como madre de reyes y los merovingios los cuales eran gobernantes de Francia anteriores a Carlomagno, reivindicaron que descendían de ella. Dado que también creían que era consorte de Cristo, en realidad están dando a entender que descendían de Dios.

María Magdalena   para los gnósticos era una de las figuras fundamentales. En tanto que ramera arrepentida, Magdalena estaba versada en los conocimientos mundanos y como confidente o, según algunas tradiciones, consorte de Cristo, era el receptáculo de la sabiduría espiritual. Epifanio -azote de los herejes durante el siglo cuarto- sostenía que determinadas sectas escindidas del cristianismo incluían a María en una trinidad sexual, junto a Jesús y a otra mujer a la que el Mesias había producido de un costado de su cuerpo. En el texto egipcio Pistis Sophia, redactado en el siglo tres, Jesús no deja de alabar la comprensión de María y sostiene que María Magdalena, Juan y la Virgen descollarán sobre todos mis discípulos y los hombres que recibirán los misterios del Inefable.

Cada una de las sesenta o más sectas gnósticas daban su propia explicación de la creación, la caída y la redención, aunque en general los gnósticos intentaban unirse con Dios mediante un aprendizaje intensivo y una apasionada devoción equiparable al amor sexual, de donde viene la condena de la veneración de la cópula por parte de los padres de la iglesia. Para los gnósticos, cuantos aspiraban a lo divino eran espirituales y buenos y quienes buscaban placer físico como fin en sí mismo, materialistas y malos. El individuo con mayor potencial espiritual se acercaba a lo divino a través de la experiencia física y Magdalena representaba el arquetipo de esta búsqueda.          

Autor: Shahrukh Husain

VERSIÓN EN VÍDEO DE LA ENTRADA
Arcanos de la Sabiduría

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: