Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

LIBER BESTIARIUM

Esta sección comprende la documentación de las diversas criaturas de la fauna imaginaria de buena parte de las civilizaciones y pueblos tanto de la Antigüedad como de épocas recientes.

Bestiario

un Bestiario es una colección de pequeñas descripciones sobre todo tipo de animales, reales e imaginarios, pájaros y cualquier otro, acompañado por una explicación moralizante. Esta descripción del mundo natural nunca fue pensada como un texto científico y no debe ser leída como tal. Algunas observaciones pueden ser reales, pero son dadas con la misma importancia que los cuentos totalmente fabulosos. El Bestiario aparece en este formato ya elaborado en el siglo XII, como una compilación de varias fuentes cercanas, principalmente el Physiologus. Una gran parte del encanto de ellos se deriva del humor y la imaginación de las ilustraciones, pintadas parcialmente por placer, pero justificadas como una herramienta didáctica.

El animal, dice Focillon, refiriéndose naturalmente al representado en las artes plásticas medievales, es un posible «ilimitado»; tan ilimitado que los textos lo componen ha su gusto, lo colorean caprichosamente, le prestan en ocasiones órganos o miembros supernumerarios, le inventan si es preciso un nombre: buen número de obras, fundamentalmente novelas francesas, hablan en efecto de bestias que ostentan denominaciones caprichosas, asociadas en general a características fantásticas. Tan ilimitado es que no sólo vive en cualquiera de los cuatro elementos -posibilidad vedada al hombre-, sino que participa místicamente, en relación con ellos, de las mismas obsesiones que el ser humano.

En efecto, el papel del animal en los textos es relevante; pero es que los esquemas arquetípicos del engullimiento por el dragón-ballena o de la trascendencia merced al ave se dan perfectamente en el hombre moderno; y no solo se manifiestan oníricamente, lo que reflejaría únicamente el inconsciente individual, sino también, en el estado de vigilia, es decir, que son manifestaciones del inconsciente colectivo.

K. G. Jung
Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: